Los daños económicos ascienden ya a 5.000 millones de dólares (casi 3.800 millones de euros). Pero la cifra, previsiblemente, crecerá. Para empezar, el 75% de las minas de carbón han cesado su actividad, lo que ha empujado al alza del precio del carbón en todo el mundo y afectado a la industria siderúrgica en gran parte de Asia. Los cortes de carreteras y líneas de ferrocarril hacen imposible trasladar el carbón a los puertos. "Tenemos por delante un duro trabajo para poder recuperarnos de un desastre como este. Reconstruir Queensland va a ser un maratón...", señaló Bligh.
Las inundaciones avanzan hacia el sur y se espera que afecten en las próximas horas al noreste de Nueva Gales del Sur. El ministro de Agricultura de Australia, Joe Ludwig, prometió ayuda del Gobierno federal para "la pequeña y mediana empresa, para los productores primarios y las familias, y aquellas casas que han sido anegadas".
Equipos de expertos de otras regiones de Australia y de Nueva Zelanda se han desplazado a Queensland para colaborar con las autoridades en un trabajo que no se sabe cuánto va a durar.
"Este es el comienzo de la estación lluviosa. No prevemos que esto concluya hasta marzo", afirmó Warren Bridson, del Departamento de Prevención de Emergencias de Queensland. Los expertos creen que las tormentas que han causado inundaciones más graves que otros años están provocadas por el fenómeno de La Niña, que enfría las corrientes marinas del océano Pacífico y aumenta la intensidad de las lluvias.
Fuente | elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario