miércoles, 19 de noviembre de 2008
Trabajamos por el reciclaje

miércoles, 12 de noviembre de 2008
Guerra en el Congo

Se estima que unas 20.000 personas han huido del avance rebelde, ante el temor de que se produzca en el país otro desastre humanitario.
Las fuerzas de Nkunda iniciaron su ofensiva nuevamente en agosto, después de un periodo de calma tras el tratado de paz firmado en enero.
¿Por qué se desataron nuevamente los enfrentamientos?
Esto no está del todo claro, pero Nkunda insiste que él lucha para proteger a la comunidad tutsi de los ataques perpetrados por milicias de hutus ruandeses, algunos de los cuales están acusados de participar en el genocidio de 1994.
El gobierno congoleño acusó a Ruanda de apoyar a Gen Nkunda con tropas y artillería pesada.
Ruanda niega estas acusaciones pero en el pasado ya invadió en dos ocasiones a su país vecino.
El presidente ruandés Paul Kagame es un ex rebelde tutsi que terminó con el genocidio que se cobró la vida de unos 800.000 tutsis y hutus moderados.
El ejército congoleño fue acusado de colaborar con los rebeldes hutus en el área y de explotar las minas de la región.
¿Qué está haciendo la ONU?
La ONU tiene 17.000 fuerzas de paz desplegadas en el territorio, de hecho es la mayor misión que tiene en el mundo.
Algunos congoleños acusan a los cascos azules de pasividad, de ser sólo "turistas", y la sede de la organización en Goma ha sufrido ataques.
Pero la misión de la ONU envió un helicóptero armado para detener el avance rebelde en Goma y solicitó fuerzas adicionales para terminar con el conflicto.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Elecciones de EEUU

"Yes,we can",esa es la frase más conocida del candidato y ya presidente del gobierno de los Estados unidos. El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, ganó las elecciones de hoy y entró a la historia como el primer ciudadano de raza negra en quedarse con la Casa Blanca. La victoria de Obama llegó a las 23 hora de Washington (4GMT), cuando los primeros escrutinios y las proyecciones de las cadenas televisivas asignaron al senador por Illinois por lo menos 275 votos para el colegio electoral, cinco más de los 270 necesarios para convertirse en el 44o presidente de Estados Unidos. Si bien Obama no es descendiente de los esclavos traficados hace siglos a territorio norteamericano (su padre inmigró desde Kenia y su madre era una estadounidense de raza blanca), el triunfo tiene un enorme significado histórico en un país donde hasta hace apenas cincuenta años eran comunes los linchamientos de personas de raza negra. Su rival republicano, John McCain, sumaba a la misma hora 138 votos electorales. Miles de personas reunidas en el Grant Park de Chicago, la ciudad de residencia de Obama, estallaron en gritos y vítores cuando las cadenas televisivas dieron la noticia.