
Es una situación producida por la carencia de recursos para satisfacer las necesidades físicas, psíquicas como la comida, vivienda, educación, acceso a agua potable...
· Niveles de la pobreza:
- absoluta: niveles mínimos de vida no pueden ser alcanzables.
- relativa: no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer parte de las necesidades básicas.
· Consecuencias de la pobreza:
- Económicas
- Sociales
- Políticas
·Soluciones a la pobreza
- Organización de recursos y su adecuada distribución.
- Desarrollo sostenible de los asentamientos desde una perspectiva comunitaria ( de todo ).
- Distribuir los recursos que da el Estado con énfasis en zonas pobres.
- Proporcionar viviendas, servicios urbanos, más trabajos con un salario base.
5 comentarios:
esta muy bien hecho y muy bien desarrollado y distribuido
Todos debemos contribuir, para eliminar la pobreza.Igualdad internacional a la hora de distribuir los recursos necesarios.
Alumnos de 4ºA del IES Infante Don Fadrique, Quintanar de la Orden
23/04/08
Nosotras somos del IES Gabriel Alonso de Herrera y nos parece que está muy bien este apartado ya que debemos saber que hay mucha pobreza en el mundo y a veces ni si quiera nos damos cuenta ya que gastamos mucho dinero a lo tonto.
Me parece genial que reflexionéis al respecto. ¿os habéis fijado en la expresión del niño de la foto? Lo dramático es que cada vez son más las personas que pasan hambre en el mundo. Desde luego, un primer paso para superar este gran problema es tomar conciencia de ello.
Publicar un comentario